• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Morfometria del Acromion y sus Implicancias Clínicas

Author
Torres,Alessandra Cavalcanti

Ribeiro,Alice Sá Carneiro

Maux,Danielle Augusta de Sá Xerita

Oliveira,Deivson Cavalcante Gomes de

Neves,Gabriela de Moura

Salgado,Raphaella Fernanda Almeida

Andrade,Rodrigo Fragoso de

Brito,Vitor Caiaffo

Moraes,Silvia Regina Arruda de

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000100005
Abstract
Estudios previos demostraron que la morfología del acromion y sus respectivas relaciones con el tubérculo supraglenoideo y el proceso coracoides, son de fundamental importancia en la determinación del espacio subacromial. Las variaciones de estas estructuras pueden provocar el principio del síndrome del impacto, también conocido como síndrome del pinzamiento del espacio subacromial. Sin embargo, se observa la falta de relatos en la literatura sobre los diferentes padrones morfométricos del acromion. El objetivo de este estudio fue establecer un padrón morfométrico del acromion, a través de la determinación de su largo, grosor y proyección anterior, además de determinar su relación con el proceso coracoides y el tubérculo supraglenoideo. Fueron analizadas 60 escápulas (37 derechas y 23 izquierdas) de individuos adultos, de la colección de piezas óseas del Departamento de Anatomía de la Universidad Federal de Pernambuco, Brasil. Con la ayuda de un paquímetro y una cinta métrica de perimetría fueron realizadas medidas del largo, grosor y proyección anterior del acromion y también de las distancias del acromion al tubérculo supraglenoideo y al proceso coracoides. Los resultados obtenidos fueron: largo del acromion: 4,96cm + 0,46 (74%); grosor: 0,72cm + 0,1 (72%); proyección anterior: 4,llcm + 0,42 (67%); distancia entre el acromion y el tubérculo supraglenoideo: 2,95cm + 0,35 (67%); distancia entre el acromion y el proceso coracoides: 3,8cm + 0,52 (64%). No observamos variaciones entre las escápulas derechas e izquierdas. El análisis morfométrico del acromion debe ser utilizado como base auxiliar para los estudios, procurando un mejor conocimiento de las patologías que existen en esa región
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB