• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

El Gestor de Guías de Estudio (GGE): Versión 1.5 "Un Organizador de Preguntas para Pruebas y Generador de Autoinstructivos para Alumnos

Author
Rivas,Joaquín

Oyarzún,Claudio

Rojas,Mariana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000200029
Abstract
El software (Gestor de Guías de Estudio) es un programa diseñado para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, y cuenta con tres secciones. En la primera es posible crear, editar y guardar preguntas de pruebas, con imágenes histológicas anatómicos o embriológicas y organizarías según tema. Entre los variados tipos de preguntas que se pueden crear están las de: 1) desarrollo, 2) alternativas múltiples con imágenes, 3) alternativa múltiple sin imágenes. 4) Verdadero Falso, 5) Asociación de ideas. Pudiendo agruparse según grados de dificultad. En la segunda sección llamada editor de guías, se puede generar una guía temática, donde se escogen preguntas puntuales sobre la materia que se desea reforzar. La tercera sección permite entregar a los alumnos conjuntos de preguntas dirigidas, con el fin de que estos se autoevalúen y realicen estudios de autoaprendizaje. De esta manera, el alumno recibe estas guías y contesta las preguntas contenidas en ella. El programa se encarga de revisar las respuestas y le dará la opción al alumno de comparar sus respuestas con las correctas. El sistema opera sin necesidad de acceder a Internet y la plataforma es Windows 98 XP Para utilizar el gestor de preguntas se requiere de un procesador Pentium 300MHz o superior, 64MB de Ram o superior. 3MB libres de disco duro para versión académicos y 2MB para la versión alumnos, Java 1.4.2 o superior instalado. Las preguntas puedan distribuirse en Internet en archivos comprimidos, que procesa fácilmente Este software fue validado por 44 profesores de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago de Chile, quienes lo evaluaron positivamente
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB