• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Bases Anatómicas de la Gluteoplastía Dinámica

Author
Borgno,Laura

Scanniello,Varinia

Rompani,Omar

Laxague,Alejandra

Páez,Sofía

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000300005
Abstract
La disrupción anatómica del esfínter es el mecanismo más común de incontinencia fecal. La creación de un mecanismo esfinteriano con control voluntario permite mantener la contracción en el reposo o durante los movimientos y es uno de los principios fisiológicos y quirúrgicos para la continencia. Esta corrección puede realizarse mediante la transposición de músculo glúteo mayor alrededor del ano y recrear así un esfínter voluntario. La gluteoplastía dinámica consiste en la colocación de un marcapasos que permite la estimulación eléctrica crónica intermitente del músculo esquelético, resultando en la adaptación de la contractilidad basal. El objetivo del trabajo consiste en el estudio anatómico de la longitud in situ y esqueletizado del fascículo inferior del músculo glúteo máximo, de su principal pedículo nervioso, la altura en la cual penetra al músculo desde el cóccix, y la longitud de su rama más distal para finalmente, proponer variantes técnicas para este procedimiento. Se disecaron 21 regiones glúteas de ambos lados de cadáveres frescos y formolizados al 10% de ambos sexos. La longitud del fascículo muscular sin esqueletizar osciló entre 17,8 y 19,65 cm, y esqueletizado entre 23,9 y 20.7 cm. La distancia de penetración del nervio principal fue entre 11,25 10,2 cm y la del nervio más medial se situó promedialmente entre 8,72 y 5,97 cm. La máxima longitud adquirida por el nervio principal hasta su rama más distal, osciló entre 10,4 y 9,2 cm. El fascículo inferior posee una longitud final que permite rodear completamente al ano e incluso, llegar al isquion contralateral hechos que apoyan el uso de este músculo en las transposiciones para la corrección de las incontinencias anales, sin la necesidad de realizar abordajes desmedidos y lejanos, permitiendo a su vez, el uso de un músculo de la región, evitando tracciones del pedículo neurovascular y la consiguiente isquemia luego del procedimiento quirúrgico. Se proponen tres técnicas para la rotación del colgajo
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB