• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Formaciones Venosas de la Fosa Cubital en el Individuo Mapuche: Estudio Bioscópico

Author
del Sol,Mariano

Lagos Mardones,Miguel

Torres Bustos,Edison

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400033
Abstract
Las venas superficiales de la fosa cubital constituyen uno de los sitios más importantes para punción venosa. La disposición de esas venas presenta numerosas variaciones y, la disposición de ellas no ha sido estudiada en el grupo étnico mapuche. Debido a esto, y considerando a este grupo como el mayor conglomerado étnico de América del Sur, efectuamos este estudio. Fueron analizadas las venas superficiales de la fosa cubital, en 300 miembros superiores (150 derechos y 150 izquierdos) de individuos de ambos sexos (30 hombres y 120 mujeres), chilenos del grupo étnico mapuche, con edades entre 15 y 84 años. El estudio fue realizado en las postas rurales adyacentes a la ciudad de Temuco. Basados en la clasificación de del Sol et al. (1988) para las formaciones venosas de la fosa cubital, obtuvimos los siguientes resultados: Tipo I (38,7%), la vena cefálica (VC) se divide en vena intermedia basílica (VIB) y vena intermedia cefálica (VIC), uniéndose a la vena basílica (VB) y vena cefálica accesoria (VCA), respectivamente. La VIB era de mayor calibre y la vena intermedia del antebrazo (VIA) drenaba, generalmente, en la VB; Tipo II (28,3%), la VC origina la vena intermedia del codo (VICo), que se une a la VB. No existe VCA, siendo la VICo de mayor calibre y la VIA drena en la VB; Tipo III (24%), no existe comunicación entre la VB y VC a nivel de la fosa cubital. La VIA drena en la VB; Tipo IV (4,3%), la VC drena en la VB y la VIA drena en la VC; Tipo V otras disposiciones, donde se incluye la M clásica (1%) que resulta de la división de la VIA. La utilización de las VIC y VC se recomienda cuando ellas tienen un calibre semejante a la VIB o a la VICo ya que los riesgos de punción de otras estructuras anatómicas importantes, como ramos anteriores del nervio cutáneo medial del antebrazo o arteria braquial, son mínimos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB