Show simple item record

dc.creatorFuentes,Ramón
dc.creatorPrieto,Ruth
dc.creatorSilva,Héctor
dc.creatorBornhardt,Thomas
dc.creatorCuevas,F
dc.date2008-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:35:06Z
dc.date.available2019-04-25T12:35:06Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200028
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59712
dc.descriptionLos procedimientos clínicos a nivel del hueso mandibular en Odontología, en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento, son rutinarios. Para poder realizar dichas fases, es relevante conocer en forma precisa la anatomía mandibular, con el fin de minimizar los riesgos en los procedimientos anestésicos, quirúrgicos y protésicos. El uso de radiografías panorámicas es cada vez más frecuente, las cuales permiten un estudio de la anatomía mandibular bilateral. El objetivo del presente estudio fue analizar la morfología de la mandíbula a través radiografías panorámicas, estudiando específicamente la ubicación de estructuras, como el foramen mandibular en relación a los diferentes márgenes de la rama de la mandíbula. El foramen mental se analizó en relación con el cuerpo mandibular, y se revisaron las longitudes de la rama y cuerpo mandibulares. Se estudiaron 50 radiografías panorámicas, sin diferencia de género, el rango de edad estaba entre 25 y 72 años y sin patología disfuncional. Los forámenes mandibular y mental, en este estudio no mostraron variaciones significativas. La ubicación del foramen mandibular se encontró estable en ambos lados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.relation10.4067/S0717-95022008000200028
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.26 n.2 2008
dc.subjectMandíbula
dc.subjectRadiografías panorámicas
dc.subjectForámenes
dc.titleMorfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record