• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Perfil Antropométrico de Jugadoras Chilenas de Fútbol Femenino

Author
Almagiá Flores,Atilio Aldo

Rodríguez Rodríguez,Fernando

Barrraza Gómez,Fernando Omar

Lizana Arce,Pablo José

Jorquera Aguilera,Carlos Alberto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400006
Abstract
Se evaluó un total de 43 jugadoras de fútbol, 26 seleccionadas chilenas sub 20 y 17 jugadoras del plantel campeón de fútbol universitario 2007 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), todas ellas bajo su consentimiento informado. Se evaluó utilizando el protocolo de mareaje y medición de la International Society for the Avancement in Kineanthropometric (IS AK), en condiciones normales de temperatura, a primera hora de la mañana y después del vaciado urinario, por evaluadores con licencia nivel II de ISAK. Las variables medidas fueron peso, estatura de pie, estatura sentada, perímetros musculares, diámetros óseos y pliegues cutáneos. Todas estas medidas se utilizaron para las fórmulas de composición corporal de Kerr (1988) y para el método antropométrico del somatotipo de Heath-Carter (2004). Existe una diferencia de 3,4 años entre ambos grupos, lo que diferencia algunos otros componentes de la morfoestructura, como una mayor cantidad de grasa y menor cantidad de músculo del grupo sub 20 en comparación con el grupo PUCV y una representación gráfica del somatotipo que corrobora estas diferencias. Las diferencias en los componentes de la composición corporal entre ambos grupos tienen dos razones fundamentales. La primera por el mayor desarrollo y maduración física del grupo PUCV el cual al ser mayor, presenta promedios de estatura y peso también mayores. La segunda razón es el nivel de entrenabilidad del grupo PUCV que, al tener un mayor desarrollo, permite la realización de entrenamientos más prolongados y de mayor intensidad, demostrando un gran desarrollo muscular y menor cantidad de grasa en comparación con el grupo sub-20. Concluimos que según los factores antropométricos, el grupo PUCV es capaz obtener un rendimiento deportivo mayor que el grupo sub-20, siendo esto un importante fundamento al momento de elegir a las jugadoras pre-seleccionadas nacionales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB