| dc.creator | Fierro Monti,Claudia |  | 
| dc.creator | Bravo Rivera,Lorena |  | 
| dc.creator | Torres Chianale,Francisca |  | 
| dc.creator | Álvarez Helle,Camila |  | 
| dc.creator | Pérez Flores,Ma Antonieta |  | 
| dc.date | 2010-09-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:35:16Z |  | 
| dc.date.available | 2019-04-25T12:35:16Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2010000200001 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59780 |  | 
| dc.description | Los dientes natales y neonatales deben valorarse con mucho cuidado; estimando su movilidad, integridad y la presencia de una úlcera (Riga Fede) en la superficie ventral de la lengua causada por su roce con el diente. Los dientes natales podrían parecerse a la dentición temporal normal en tamaño y forma, sin embargo, también pueden presentarse más pequeños, cónicos, con esmalte y dentina hipoplásicos, con poca formación o ausencia de sus raíces. La mayoría de estos dientes no son supernumerarios y no se requieren extracciones en todos los casos. Es de fundamental importancia el seguimiento periódico de un odontopediatra. En este artículo se presenta un caso clínico y se revisa la epidemiología, etiología, presentación clínica, diagnóstico diferencial, así como, el manejo de los dientes natales. |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0718-381X2010000200001 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | International journal of odontostomatology  v.4 n.2 2010 |  | 
| dc.subject | dientes natales |  | 
| dc.subject | dientes neonatales |  | 
| dc.title | Dientes Natales, Revisión Bibliográfica y Caso Clínico |  |