• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item

Epidemiología y Tratamiento de la Pericoronaritis Aguda en el Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago, Chile

Author
Muñoz Smitmans,Constanza

Inostroza Alarcón,Yessenia

Moreno,Jorge

Díaz Condal,Christian

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2010000300006
Abstract
La pericoronaritis se caracteriza por la inflamación de los tejidos blandos, que rodean la corona de un diente total o parcialmente erupcionado, acompañado por dolor. El objetivo de este trabajo es describir la epidemiología y el tratamiento de la pericoronaritis aguda, en pacientes que acuden al servicio de urgencia del Hospital Barros Luco Trudeau. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 9531 fichas clínicas correspondientes a pacientes atendidos en la urgencia dental del Hospital Barros Luco Trudeau, tomando como muestra 456 atenciones con el diagnóstico de pericoronaritis aguda. Se consideraron como variables la edad, el género, la pieza dentaria involucrada y el tratamiento realizado. El análisis de los resultados arrojó una edad promedio de 24 años, con una proporción aproximada de 1:2 de hombres frente a mujeres. Las piezas dentarias más afectadas fueron los terceros molares mandibulares. Respecto al tratamiento, aproximadamente el 70% de los casos se medicó con antibioterapia y analgésicos no esteroidales (AINES), mientras que sólo en un 40% se realizó el debridamiento mecánico de la zona. Independientemente del manejo inicial, la mayor parte de las piezas involucradas fueron extraídas de forma inmediata o derivadas para su remoción. Los resultados obtenidos concuerdan con la literatura disponible, en relación a las variables edad, género y piezas dentarias involucradas. Con respecto al tratamiento, la evidencia reporta que lo óptimo es la realización conjunta de una terapia mecánico-local y sistémica, medidas que fueron poco frecuente en el servicio estudiado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB