Show simple item record

dc.creatorSepúlveda A,Ilson
dc.creatorSpencer L,Loreto
dc.creatorMucientes H,Francisco
dc.creatorCasanueva L,Fernando
dc.date2011-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:35:22Z
dc.date.available2019-04-25T12:35:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59847
dc.descriptionSe presenta el caso clínico de un paciente, sexo femenino, 52 años de edad, que al examen clínico presentaba un aumento de volumen a nivel del ángulo mandibular derecho. Los estudios imagenológicos mostraron una extensa masa cervical paravertebral, encapsulada, de límites netos, sin evidencias de calcificaciones en el cuerpo de la lesión como tampoco compromiso del tejido óseo vecino, que se extiende desde la base de cráneo hasta la región de la cara interna del ángulo mandibular derecho. Se determinó la cirugía, como tratamiento, la cual presentó como complicaciones post operatorias, trastornos en la deglución y síndrome de Horner. Por último la biopsia post operatoria arrojó, ganglioneuroma y linfonodos sin lesiones histológicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de La Frontera. Facultad de Medicina
dc.relation10.4067/S0718-381X2011000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInternational journal of odontostomatology v.5 n.1 2011
dc.subjectganglioneuroma
dc.subjectTC
dc.subjectRNM
dc.subjectsindrome de Horner
dc.subjecttumor
dc.subjectsinonasal
dc.titleGangiloneuroma Cervical: Reporte de un Caso


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record