• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item

Efectividad Antimicrobiana del Colutorio de Matricaria recutita, en Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad del Desarrollo, Chile

Author
Cárcamo O,Verónica

Oliva M,Patricio

González C,Patricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000200011
Abstract
El colutorio de manzanilla es un producto natural, no produce tinciones, alteraciones del sabor, no es toxico y puede ser utilizado por pacientes embarazadas, adultos mayores y niños. Se realizó un estudio experimental, con el objetivo de determinar la efectividad antimicrobial del colutorio en base a el extracto de Matricaria recutita l, tipo manzanilla primavera Puelche, el cual fue fabricado por la Dirección de Ciencias Básicas de la Facultad de Odontología de la Universidad del Desarrollo, Chile. Mediante un muestreo no probabilístico se reclutó 32 pacientes, funcionarios de la Facultad de Odontología. La metodología consignó la aplicación del Colutorio de Manzanilla (CM) en 5 pacientes (grupo experimental), Suero Fisiológico (SF) en 6 pacientes (control negativo) y Clorhexidina al 0,12% (CX) en 7 pacientes (control positivo). Se tomó muestras de la mucosa del carrillo y de superficie vestibular del primer molar superior, previo a la aplicación del colutorio y en 7 intervalos de tiempo; se cultivó en condiciones de aerobiosis a 37 °C por 48 horas. Luego se realizó el recuento bacteriano. Los resultados se analizaron mediante ANOVA para varianzas homogéneas y Kruskall-Wallis para varianzas heterogéneas. Se demostró que el recuento bacteriano no presenta diferencias significativas en los tiempos analizados para mucosa (CM pvalue: 0,2507. CX pvalue: 0,1769. SF pvalue: 0,9397) y para diente (CM pvalue: 0,2540. CX pvalue: 0,2859. SF pvalue: 0,3471), observándose que ningún resultado otorga un pvalue < a 0,05, en los 7 tiempos de aplicación. De esta manera se concluyó que la frecuencia de uso clínico del CM, presenta una mayor disminución de carga bacteriana cada 4 a 6 horas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB