• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item

Doble Graduación en Cirugía Oral y Máxilofacial

Author
Cartes-Velásquez,Ricardo

Ramírez Skinner,Hernán

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000200013
Abstract
Las patologías orales y máxilofaciales son tratadas por especialidades médicas y quirúrgicas que se superponen, la mayoría de ellas sin la formación de alto nivel en estomatología que posee el cirujano dentista. De estas especialidades, la Cirugía Oral y Máxilofacial es la única que requiere formación médica, dental y quirúrgica, que actualmente es alcanzada a través de 3 rutas principales. Hoy, continua el debate acerca de cual de ellas es la ideal, aunque en América Latina la única vía para convertirse en especialista es la odontológica. Se realizó una revisión crítica de la literatura internacional en revistas de la especialidad y guías de las sociedades internacionales, enfocándose en los aspectos bioéticos, educativos, legales, sociales y de competencias clínicas. La doble-graduación es ventajosa para la práctica de la especialidad en los siguientes aspectos: campos de acción clínico (cirugía oncológica y reconstructiva), acceso a subespecialidades y sociedades científico-profesionales, generación de conocimientos/evidencia, prerrogativas quirúrgicas, sustento legal y reconocimiento social. Desde una perspectiva bioética, el especialista de un solo grado que trata la patología máxilofacial podría estar excediendo sus competencias debido a la falta de formación médica u odontológica. El especialista doble graduado parece ser quien, desde una visión integral del paciente, tiene los conocimientos y habilidades para satisfacer completamente el derecho a la salud de la comunidad y contribuir al desarrollo de la especialidad. Lamentablemente, en América Latina no existen programas de formación de doble grado y ninguno de los chilenos cumple a cabalidad con los requisitos planteados en las guías internacionales. Esta revisión expone la necesidad de desarrollar un programa de formación de doble grado en Chile para alcanzar una aproximación integral del paciente con patología máxilofacial, en coherencia con la realidad social, cultural, económica y educacional del país.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB