dc.creator | Pérez Flores,María Antonieta | |
dc.creator | Pérez Flores,Pablo | |
dc.creator | Fierro Monti,Claudia | |
dc.date | 2009-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:35:27Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:35:27Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100025 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59897 | |
dc.description | En este trabajo son descritas alteraciones en la erupción de los caninos permanentes, su etiología, diagnóstico temprano y posibilidades terapéuticas. El canino recoge todos los problemas de espacio que puedan existir en la arcada y es frecuente la erupción en una zona alta. La inclusión de los caninos tiene una etiología compleja, favorecida por factores evolutivos, anatómicos y mecánicos. La impactación mandibular es menos frecuente y su incidencia se describe como veinte veces menos que la impactación del canino maxilar. La erupción ectópica de los caninos maxilares puede estar asociada a la reabsorción de las raíces de los incisivos adyacentes. A la edad de 8 a 10 años empieza a palparse la prominencia del canino en el fondo del vestíbulo. Los métodos radiográficos más utilizados son las radiografías panorámica, oclusal y periapical, con técnicas de tubo vertical y otras angulaciones. En la actualidad, es de gran ayuda la tomografía computarizada. El término tratamiento temprano implica una terapéutica en estadios precoces de desarrollo, cuando la patología puede ser interceptada o detenida y los tratamientos más utilizados son exodoncia de caninos temporales y extracción seriada. En conclusión, las alteraciones en la erupción de caninos permanentes requiere conocimiento de los parámetros de normalidad, cronología y secuencia, junto a la aplicación de pruebas complementarias, para poder efectuar una evaluación temprana y pertinente y evitar las complicaciones derivadas de un diente impactado. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Anatomía | |
dc.relation | 10.4067/S0717-95022009000100025 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | International Journal of Morphology v.27 n.1 2009 | |
dc.subject | Erupción ectópica | |
dc.subject | Canino | |
dc.title | Alteraciones en la Erupción de Caninos Permanentes | |