• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • International Journal of Odontostomatology
  • View Item

pH Salival, Capacidad Buffer, Proteínas Totales y Flujo Salival en Pacientes Hipertensos Controlados Usuarios de Diuréticos

Author
Muñoz L,Samuel

Narváez,Carmen Gloria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000100002
Abstract
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad cardiovascular que padece gran parte de la población mundial y nacional, alcanzando en Chile un 26,9% en el año 2010. El objetivo fue determinar pH salival, capacidad buffer, proteínas totales y flujo salival, en pacientes hipertensos controlados usuarios de diuréticos. Se analizaron 14 muestras de saliva no estimulada de pacientes hipertensos controlados con diuréticos y 10 muestras de saliva no estimulada de personas que no padecían enfermedades sistémicas y no tomaban medicamentos, los valores obtenidos de pH salival, capacidad buffer, flujo salival y proteínas totales fueron determinados en ambos grupos. La mediana obtenida en las muestras de hipertensos controlados con diuréticos, para el pH salival fue de 6,83; para la capacidad buffer fue 4,86; para el flujo salival fue 0,55 ml/min y para las proteínas totales salivales fue de 1,09 g/dL. Para el grupo de pacientes sanos la mediana fue de 6,88 para el pH; 4,25 para la capacidad buffer; 1,8 ml/min para el flujo salival y 0,29 g/dL para las proteínas totales salivales. Además, no se encontró asociación entre el flujo salival (rs = 0,425), capacidad buffer (rs = 0,283) y concentración de proteínas (rs = 0,245) con la dosis del diurético (p &gt; 0,05) . Se encontró que existieron diferencias estadísticamente significativas en el flujo salival y la concentración de proteínas salivales entre el grupo de pacientes hipertensos y de pacientes sanos (U Mann-Wthitney P < 0,005). No existían diferencias estadísticamente significativas de pH salival y capacidad buffer entre pacientes hipertensos controlados y pacientes sanos (U Mann-Wthitney P &gt;0,005). Los pacientes que sufren HTA y están siendo controlados con diuréticos tienen una disminución del flujo salival y un aumento de la concentración de proteínas, no viéndose afectadas las variables de pH y capacidad buffer.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB