• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Agenesia del Tercer Molar en Pacientes Atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad de Antofagasta, Chile

Author
García-Hernández,Fernando

Araneda Rodriguez,Claudia Patricia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200014
Abstract
Se define agenesia como la ausencia de dientes por alteraciones genéticas aisladas o sindrómicas. La agenesia del tercer molar está asociada a malformaciones y es considerada por diversos autores, consecuencia de la evolución humana (Larmour et al., 2005). Son los dientes con mayor prevalencia de agenesia junto con segundos premolares e incisivos laterales (Fuller & Denehy, 1984). La prevalencia varía entre 9% y 37% (McNamara & Foley, 2006); Arboleda et al. (2006) señalan una prevalencia del 20%. La literatura indica variables estadísticas porcentuales, por género, por arcada dentaria, por lado y por diente, con escasos artículos sobre grupos originarios de Chile. La población en estudio consistió en 52 hombres y 48 mujeres, de 14 a 26 años de edad, pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad de Antofagasta. Todos los individuos eran sanos, sin ninguna malformación general o maxilofacial, no habían presentado enfermedades infecciosas que afectaran la odontogénesis y los períodos de erupción dentarios, sin exodoncias de ningún tercer molar y tratamiento ortodóncico previo al examen radiográfico panorámico. Se determina un 20,0% de casos de agenesia, con 8,25% de agenesia, respecto a número total de terceros molares y 1,03% de agenesia de terceros molares en relación al total de dientes. No se determina ninguna diferencia estadística significativa al 95% de confianza, predominando la agenesia en el género femenino, a nivel maxilar, en el lado izquierdo, de tipo simple, siendo el tercer molar superior izquierdo el diente que presenta el mayor número de casos de agenesia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB