Show simple item record

dc.creatorZapata Barrera,José Luis
dc.creatordel Sol,Mariano
dc.creatorVásquez,Bélgica
dc.date2009-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:35:33Z
dc.date.available2019-04-25T12:35:33Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200018
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59965
dc.descriptionEl cobayo (Cavia porcellus) es un roedor perteneciente al Orden Rodentia y a la Familia Caviidae, utilizado como animal de laboratorio y de consumo humano. Los parámetros cuantitativos del riñon entregan importante información de su morfofunción dada su labor en la homeostasis del organismo. El objetivo de este estudio fue describir el riñon de cobayo (Cavia porcellus), analizando las características estereológicas para futuros estudios experimentales. Se utilizaron 5 cobayos machos, obtenidos del Bioterio de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. El riñon de cobayo pesó 3,2 g, aproximadamente. El riñon posee 140.298 glomérulos en total, Nv de 458 mm³, Vv de 7,89% y Sv de 3,58 mm²/ mm³. El volumen glomerular del riñon fue de 1,73 x 10(4)mm³ y el diámetro glomerular de 90 |jm. Factores como especie, edad, peso corporal, peso y volumen renal, son importantes a considerar, ya que diferencian los resultados en investigaciones morfofuncionales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.relation10.4067/S0717-95022009000200018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.27 n.2 2009
dc.subjectRiñon
dc.subjectCavia porcellus
dc.subjectEstereologia
dc.titleEstereología Renal en el Cobayo (Cavia porcellus)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record