• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Análisis Descriptivo de la Reparación Ósea Asociada a Implantes Dentales Endóseos Instalados en Perros con Técnica Sumergida en Dos Períodos de Evaluación

Author
Olate,Sergio

Chaves-Netto,Henrique Duque de Miranda

Jaimes,Miguel

Mazzonetto,Renato

Albergaria-Barbosa,Jose Ricardo de

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200023
Abstract
Los implantes oseointegrados forman parte de la práctica clínica en diferentes disciplinas de la rehabilitación funcional y estética del hombre donde el área de la odontología no es una excepción; de esta forma, los implantes dentales son una respuesta a la gran demanda de paciente con edentulismo parcial o total. Existe una importante y creciente investigación en implantología, siendo imperativo reconocer las características histológicas de la reparación ósea cuando son instalados implantes dentarios. El objetivo de esta investigación es reconocer las características histológicas descriptivas de la reparación ósea asociada a la instalación de implantes dentales en dos periodos de evaluación. El modelo experimental utilizado en este estudio correspondió al de cinco perros sometidos a la exodoncia de premolares mandibulares bilaterales. Después de tres meses fueron instalados implantes bilaterales con dos diseños diferentes y con diferentes protocolos de carga. Los sacrificios de los animales fueron realizados después de tres y seis semanas de instalados los implantes. El estudio histológico descriptivo se desarrolló en el tejido adyacente a implantes instalados con técnica sumergida. Se observaron características de reparación ósea en los dos periodos de evaluación. El periodo de tres semanas presento tejido mineralizado en contacto con el implante y tejido conectivo no mineralizado en aumento desde la región superior hacia la inferior. Las regiones de reparación ósea fueron relacionadas con fenómenos de angiogénesis adyacentes. A las seis semanas se observo una mayor formación ósea, reemplazando las áreas de tejido conectivo no mineralizado por tejido mineralizado. Se observo también tejido óseo maduro con canales de Havers bien constituidos. Concluimos que existe una secuencia biológica de reparación ósea respetada en los dos periodos de evaluación, donde después de seis semanas es posible observar un tejido óseo bien constituido, teóricamente capaz de ser sometido a estrés.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB