dc.creator | Armenta Deu,Teresa | |
dc.date | 2007-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:37:45Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:37:45Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122007000200005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60226 | |
dc.description | En unión de la tendencia a garantizar la imparcialidad judicial, encomendando la investigación de los delitos al fiscal, surgen dos cuestiones importantes:a) cómo se garantiza la imparcialidad del órgano acusador a la hora de efectuar el juicio de acusación; y b) las dificultades de la defensa para ejercitar sus derechos en el seno de dicho juicio de acusación. Ilustran estos temas, sendas referencias al proceso penal anglosajón y norteamericano; dos modelos internacionales, como son la CPI y los proyectos de la UE (Libro Verde y Corpus Iuris); y dos ejemplos de ordenamientos europeos, objetos de sendas reformas: Italia y España | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122007000200005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.13 n.2 2007 | |
dc.subject | cusación | |
dc.subject | acusatorio | |
dc.subject | adversarial | |
dc.subject | imparcialidad | |
dc.subject | derecho de defensa | |
dc.title | JUICIO DE ACUSACIÓN, IMPARCIALIDAD DEL ACUSADOR Y DERECHO DE DEFENSA | |