Show simple item record

dc.creatorBenavente Chorres,Hesbert
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:37:54Z
dc.date.available2019-04-25T12:37:54Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122008000200012
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60276
dc.descriptionMediante el presente estudio se analizarán los diferentes conceptos, así como, cláusulas, características y naturaleza jurídica del contrato de Know How o de provisión de conocimientos técnicos, entendido como: aquel negocio jurídico cuyo objeto es la cesión o transmisión del derecho sobre un conocimiento técnico reservado, realizada por su titular a favor de la otra parte, a cambio de una contraprestación; resaltándose tanto la posibilidad de cesión, así como de venta - modalidad discutida en la doctrina - del Know How. Todo ello, con fines de establecer los lineamientos para su positivización en el ordenamiento jurídico, para lo cual, se anexa un proyecto de ley, el cual se estructura con lo desarrollado en la presente investigación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-00122008000200012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus et Praxis v.14 n.2 2008
dc.subjectKnow How
dc.subjectcesión
dc.subjectventa
dc.subjectpautas para su legislación
dc.titleEL CONTRATO DE KNOW HOW O DE PROVISIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS: ASPECTOS A SER CONSIDERADOS PARA SU REGULACIÓN NORMATIVA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record