dc.creator | Carnevali Rodríguez,Raúl | |
dc.creator | Castillo Val,Ignacio | |
dc.date | 2011-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:38:16Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:38:16Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122011000200005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60488 | |
dc.description | El sistema procesal penal chileno introdujo un nuevo estándar de convicción para condenar: más allá de toda duda razonable. Éste surge de la tradición jurídica anglosajona, por lo que resulta poco conocido -y bajo cierta interpretación inaplicable-en el país, considerando su vinculación con el derecho europeo continental. Por lo mismo, el trabajo pretende dar una mirada distinta al baremo de prueba recogido por nuestro legislador, acercándolo a la discusión que se debería dar en Chile. Además, pretende resolver la siguiente pregunta: ¿es posible condenar sobre la base de que el Tribunal adquirió la convicción más allá de toda duda razonable, en circunstancia de que existe un voto disidente -razonado y motivado- que está por absolver? | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122011000200005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.17 n.2 2011 | |
dc.subject | Duda Razonable | |
dc.subject | Voto Disidente | |
dc.subject | Absolución Penal | |
dc.title | EL ESTÁNDAR DE CONVICCIÓN DE LA DUDA RAZONABLE EN EL PROCESO PENAL CHILENO, EN PARTICULAR LA RELEVANCIA DEL VOTO DISIDENTE | |