• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Ius et Praxis
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Ius et Praxis
  • View Item

¿POR QUÉ AUMENTA LA POBLACIÓN PENAL EN CHILE?: UN ESTUDIO CRIMINOLÓGICO LONGITUDINAL

Author
Salinero Echeverría,Sebastián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122012000100005
Abstract
En este trabajo se analizan los factores y las respectivas causas del incremento de la población carcelaria en Chile entre el período 2000-2009. Se consigna que los factores que producirían la inflación penitenciaria son atribuibles al mayor ingreso de personas al sistema penal; al mayor tiempo de privación de libertad de los penados, y a la falta de mecanismos reales de descompresión carcelaria. A su vez, se analizan las causas que probablemente originarían estos factores, tales como la Reforma Procesal Penal y todo lo que ella introdujo desde la perspectiva de un nuevo sistema de administración de justicia penal; el punitivismo penal, con leyes que favorecerían la prisionización, y un marcado reduccionismo en los denominados beneficios legales alternativos a la prisión.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB