Show simple item record

dc.creatorCentenera Sánchez-Seco,Fernando
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:38:23Z
dc.date.available2019-04-25T12:38:23Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122012000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60578
dc.descriptionLa recomendación de consistencia en el lenguaje normativo puede encontrarse en guías o manuales de redacción, y también en varios estudios. Sin embargo, una revisión desde el punto de vista de la práctica invita a formular propuestas para obtener una recomendación más funcional. En este trabajo se ofrecen algunas ideas al respecto. En él se estudia la acepción de consistencia que pudiera ser más óptima y sus tipos, y se plantea la pregunta de si la recomendación ha de aplicarse en todo caso. Tomando como base esta exposición se propone una nueva formulación de la recomendación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-00122012000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus et Praxis v.18 n.2 2012
dc.subjectConsistencia
dc.subjectDirectrices de Técnica Normativa
dc.subjectPrudencia
dc.subjectPersonal de Redacción
dc.titleLA CONSISTENCIA EN EL LENGUAJE DE LAS NORMAS: HACIA UNA PROPUESTA CONSISTENTE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record