Show simple item record

dc.creatorSierra Herrero,Alfredo
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:38:35Z
dc.date.available2019-04-25T12:38:35Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122014000200004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60719
dc.descriptionLas cláusulas de no competencia post-contractual cada vez reciben mayor aplicación por parte de las empresas con miras a proteger sus intereses competitivos. Esta clase de pacto se presenta como un tema complejo, toda vez que el trabajador goza del derecho constitucional de la libertad de trabajo, el que se ve afectado por la suscripción de un acuerdo en este sentido. Este trabajo analiza el fenómeno de estas cláusulas en el ámbito laboral, en particular los requisitos necesarios para que sean consideradas válidas a luz del principio de proporcionalidad y las consecuencias que se derivan de su incumplimiento.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-00122014000200004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus et Praxis v.20 n.2 2014
dc.titleLa cláusula de no competencia post-contractual en el contrato de trabajo


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record