dc.creator | Vega,Giovanny Andrés | |
dc.creator | Schembri Peña,Angela | |
dc.creator | Piñerez,Juan Camilo | |
dc.date | 2015-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:38:44Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:38:44Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122015000200010 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60766 | |
dc.description | El presente escrito tiene como propósito aproximarse de manera teórica y descriptiva a los problemas jurídicos sustanciales y procedimentales planteados por un eventual litigio de delimitación marítima ante la Corte Internacional de Justicia, en el supuesto en que el territorio de uno de los Estados desaparecería con posterioridad a la emisión del fallo. El presente escrito complementa la literatura actualmente existente en relación con la potencial desaparición de los Estados-Isla como consecuencia del cambio climático y el incremento del nivel del mar, y sobre la capacidad del derecho internacional para proveer una respuesta satisfactoria. Sin perjuicio de la elucidación descriptiva del derecho internacional relevante a cada uno de los problemas jurídicos referidos, los autores promueven la delimitación marítima como herramienta que puede y debe complementar las actuales estrategias de los Estados-Isla frente a la conservación de sus recursos naturales e independencia, no obstante la desaparición de su territorio como consecuencia de la inhabitabilidad o el sumergimiento. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122015000200010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.21 n.2 2015 | |
dc.subject | Delimitación marítima | |
dc.subject | Cambio climático | |
dc.subject | Corte Internacional de Justicia | |
dc.title | La delimitación marítima en el contexto de la desaparición del territorio estatal como consecuencia del cambio climático: análisis de los problemas jurídicos procedimentales y sustanciales de un escenario ya no tan hipotético | |