dc.creator | Núñez Vaquero,Álvaro | |
dc.date | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:38:46Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:38:46Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122016000100005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60778 | |
dc.description | El presente trabajo constituye un ejercicio de teoría jurídica realista sobre la interpretación. El objetivo es mostrar que no hay una única interpretación verdadera o correcta de los artículos 19 a 24 del Código Civil chileno. Se comienza, en la primera parte, estableciendo los límites y objetivos del propio trabajo. En la segunda parte, se presentan algunas distinciones conceptuales necesarias para comprender los problemas de interpretación que se derivan de los artículos 19 a 24 del Código Civil chileno. A continuación, se presentan veintitrés problemas relativos a la interpretación de dichos artículos. Se concluye con unas breves consideraciones finales. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122016000100005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.22 n.1 2016 | |
dc.subject | Interpretación jurídica | |
dc.subject | Disposiciones normativas | |
dc.subject | Normas | |
dc.subject | Normas interpretativas y ambigüedad | |
dc.title | Breve ejercicio de teoría (realista) de la interpretación: veintitrés problemas interpretativos sobre la regulación del Código Civil chileno sobre la interpretación | |