Show simple item record

dc.creatorHUNTER AMPUERO,IVÁN
dc.date2017-09-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:38:54Z
dc.date.available2019-04-25T12:38:54Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122017000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60817
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad brindar herramientas para operar en sistemas mixtos de valoración de la prueba. Se trata de verificar cómo es posible compatibilizar un sistema probatorio que, junto con predisponer el resultado de ciertos medios de prueba, remite a la libre valoración del juez los resultados probatorios de los otros medios. Para tal contexto se ha postulado la tesis de que las normas de prueba legal constituyen normas de presunción simplemente legales y, en último término, de carga de la prueba. El autor, junto con disponer las formas de derrotabilidad de las normas de prueba legal, sitúa su trabajo en la prueba instrumental bajo el contexto de la reforma al proceso civil chileno, que junto a la apreciación de la prueba conforme a la sana crítica, consagra normas de prueba legal para los instrumentos públicos y privados reconocidos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-00122017000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus et Praxis v.23 n.1 2017
dc.subjectLibre valoración de la prueba
dc.subjectValoración legal de la prueba
dc.subjectPresunciones legales
dc.subjectCarga probatoria
dc.titleReglas de prueba legal y libre valoración de la prueba: Cómo conviven en el Proyecto de Código Procesal Civil


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record