• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Ius et Praxis
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Ius et Praxis
  • View Item

Cuatro versiones de la Nulidad de Derecho Público. Primera parte: La versión de Mario Bernaschina González

Author
Agüero-San Juan,Claudio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122017000200251
Abstract
Resumen : El objetivo es mostrar que los juristas atribuyen diferentes significados a un mismo conjunto de disposiciones constitucionales usando combinaciones discrecionales de conceptos dogmáticos y directivas hermenéuticas. Para ello reconstruye la argumentación dogmática llamada “Nulidad de Derecho Público” en el trabajo de Bernaschina (1949), porque la doctrina lo considera el creador de esta argumentación. El método de análisis aplica las categorías postuladas por Tarello y sus continuadores en la Escuela Genovesa de Teoría del Derecho a la dogmática chilena. La conclusión sostiene que la “Nulidad de Derecho Público” es Derecho Administrativo vigente de creación extralegislativa por la vía de recurrir a combinaciones diferentes de conceptos dogmáticos y de directivas hermenéuticas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB