dc.creator | Céspedes Muñoz,Carlos | |
dc.date | 2018-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:39:01Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:39:01Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122018000100129 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60851 | |
dc.description | Resumen: El presente estudio tiene por objeto dar noticia de una categoría de daños distinta del daño ilícito y que no ha llamado la atención de la doctrina: el daño lícito. Éste puede ser reparable o no reparable. A través de esta investigación, determinaremos su concepto general y la naturaleza jurídica del denominado daño lícito reparable, reseñando muy brevemente algunos supuestos en que se presenta este fenómeno en el ordenamiento nacional. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122018000100129 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.24 n.1 2018 | |
dc.subject | Daño | |
dc.subject | Daño lícito | |
dc.subject | Indemnizaciones por sacrificio | |
dc.title | El daño lícito reparable y su proyección en el sistema chileno: concepto y naturaleza | |