EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN A LA PRADERA SOBRE LA FLEXIÓN ESTÁTICA DE Pinus radiata. D. Don
Author
Moya,Róger
Valenzuela,Luis
Abstract
Este trabajo presenta los efectos de la fertilización de la pradera en árboles de Pinus radiata en la resistencia mecánica a la flexión estática. Los árboles muestreados provenían de 2 ensayos silvopastorales de 16 años de edad con igual cantidad y frecuencia de podas y raleos, pero con la diferencia que en uno de ellos, la pradera se fertilizó y en el otro no se aplicó el fertilizante. En el ensayo fertilizado fue realizada esta actividad en 3 diferentes edades de árboles (3, 6 y 11 años). En cada uno de los rodales se evaluaron los diferentes estratos: dominantes, intermedios y suprimidos, seleccionando 3 árboles al azar de cada clase, dando como resultado 9 árboles por cada ensayo. De cada árbol se obtuvo una troza entre la base del árbol y el diámetro a la altura del pecho (DAP). Los resultados mostraron que la fertilización de la pradera produce una disminución del módulo de elasticidad, del módulo de ruptura y del esfuerzo en el límite de proporcionalidad en la madera de Pinus radiata. La disminución para estos parámetros se encuentra dentro de un rango de 8% a 16%. Por otro lado, en los diferentes estratos del rodal se estableció que los árboles suprimidos son menos afectados por la fertilización, mientras que los árboles intermedios y dominantes en las diferentes edades de fertilización presentaron una disminución de los parámetros de resistencia a la flexión, específicamente el módulo de ruptura, el módulo de elasticidad y el esfuerzo en el límite de proporcionalidad