• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item

FABRICACIÓN DE MADERA CONTRAPLACADA CON ADHESIVO POLIURETANO ALTERNATIVO A BASE DE RICINO

Author
Días,Fabrício M

Rocco Lahr,F.A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2003000200008
Abstract
En el proceso de fabricación de madera contraplacada se utilizan adhesivos. El poliuretano a base de ricino es un adhesivo de origen natural y renovable ha sido, desarrollado por el Instituto de Química de San Carlos, Universidad de San Paulo - USP. En este trabajo se estudia la utilización del adhesivo poliuterano a base de ricino, en la producción de tableros de madera contraplacada, con láminas de la especie Eucalyptus grandis. La eficiencia del adhesivo fue evaluada por ensayos físico/mecánicos, basados en las normas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas - ABNT. Los resultados indican que el adhesivo poliuretano a base de ricino es una alternativa viable para la producción de tableros de madera contraplacada
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB