• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item

SECADO DE EUCALYPTUS NITENS Y GLOBULUS Y SU APROVECHAMIENTO EN BLOCKS, PISOS Y MUEBLES

Author
Rozas,Carlos

Sánchez,Reinaldo

Pinedo,Paula

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2005000200005
Abstract
Ensayos de secado en madera radial y tangencial de Eucalyptus nitens y globulus fueron realizados en laboratorios de la Universidad del Bío-Bío en el marco del Proyecto FONDEF D98I1018 y posteriormente validados a escala industrial. A escala de laboratorio, la escuadría utilizada fue de 30 mm de espesor, 1.8 m de largo y ancho aleatorio. A escala industrial en tanto, fue de 32 mm de espesor, largos de 2.1 y 2.8 m, con anchos variables. En general, los programas de secado fueron suaves, con temperaturas no superiores a los 50°C, con un bajo potencial de secado e incluyeron tratamientos de vaporizado para recuperar colapso y reducir tensiones de secado. Se evaluaron contenidos de humedad inicial y final, densidad básica, gradientes de humedades, grietas, contracciones, tensiones y alabeos, determinando finalmente su aprovechamiento en pisos, blocks y muebles. Los resultados indican que la madera de Eucalyptus nitens presenta una fuerte evaporación superficial, generando altos gradientes de humedad, contracciones prematuras a nivel de superficie y tensiones de secado bajo el P.S.F, originando grietas superficiales e internas. Cuando el colapso es severo, debido a la baja resistencia mecánica de la pared celular de la madera, se generan grietas superficiales e internas en la madera. El mejor aprovechamiento se obtuvo para madera radial, donde el Eucalyptus globulus registró entre 52 y 81% para blocks, entre 48 y 91% para piso y entre 38 y 89% para muebles. El Eucalyptus nitens registró entre 60 y 71% en blocks, entre 59 y 61% para piso y entre 52 y 63% para muebles. La pérdida por nudos en Eucalyptus globulus fluctuó entre 3 y 22% en madera radial y entre 5 y 24% para madera tangencial. Para Eucalyptus nitens, en tanto, fluctuó entre 12 y 19% y entre 15 y 34% para los cortes antes señalados. La pérdida por grietas en Eucalyptus globulus varió entre 3 y 10% para madera radial y entre 15 y 21% para tangencial. En el Eucalyptus nitens ésta fluctuó entre 3 y 13% y entre 5 y 38%. Lo anterior, permite concluir que la madera de corte radial es la mejor opción para ser utilizada en estas aplicaciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB