• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item

DETERMINACIÓN DE LOS ESFUERZOS DE DISEÑO DE VIGAS LAMINADAS DE PINO CARIBE (Pinus caribaea var. hondurensis) ENCOLADAS CON ADHESIVO DE ISOCIANATO (MDI)

Author
Contreras M,Wilver

Valero,Styles Will

Thomson,Edward

Owen de C,Mary Elena

Barrios,Eric

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2007000300008
Abstract
A través del Laboratorio Nacional de Productos Forestales de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela) se realizaron los ensayos de flexión estática, según la Norma ASTM D-198-84, para la determinación de los esfuerzos de diseño de 18 vigas de madera laminada de pino caribe encoladas con adhesivo de isocianato (MDI). Las mismas fueron fabricadas íntegramente en la única industria de madera laminada existente, hasta el presente, en Venezuela. Estas vigas laminadas se dividieron en dos tipos, 9 estaban constituidas por láminas completas de madera y las otras 9 estaban constituidas por láminas de madera seccionadas y unidas por medio de la técnica del finger joint; dentro de cada uno de estos tipos se prepararon tres vigas laminadas con anchos distintos (65 mm , 95 mm y 125 mm), siendo sus alturas y sus largos iguales (270 mm y 3500 mm respectivamente). Al comparar los resultados obtenidos con valores de vigas laminadas de pino radiata de Chile, y pino resinoso de Argentina se logró determinar, que los valores de Esfuerzo Límite Proporcional, Módulo de Ruptura y Módulo de Elasticidad para todas las vigas estudiadas, estaban por debajo. El análisis morfológico de todas las vigas, definió que éstas presentaron grandes deficiencias en la calidad física de la madera y las líneas de cola, y por igual, en el proceso de fabricación. Estos factores, son la principal causa de los bajos valores obtenidos. Se recomienda, en esta primera etapa de la industria, mejorar los aspectos técnicos señalados, para aumentar la resistencia y calidad estructural de las vigas laminadas encoladas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB