Show simple item record

dc.creatorde la Fuente Mella,Hanns
dc.creatorMejías Navarro,Claudia
dc.creatorCastro O´Kuinghttons,Pía
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:46:25Z
dc.date.available2019-04-25T12:46:25Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992011000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61779
dc.descriptionLos altos índices delictuales que presenta la sociedad chilena en los últimos años han generado una constante inquietud y preocupación tanto en el gobierno como en investigadores, aumentando así la importancia de las líneas de investigación que tratan de explicar los determinantes de la delincuencia en el país. El presente estudio se realiza por medio de formulaciones matemáticas y de su correspondiente especificación econométrica a través del uso de panel de datos, lo que permite diseñar modelos de análisis con los cuales determinar los factores que motivan a una persona a delinquir. Los resultados del estudio arrojan que la criminalidad está determinada por diversos factores socioeconómicos, demográficos, disuasorios y de políticas públicas, los cuales pueden afectar de manera positiva o negativa en la criminalidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca
dc.relation10.4067/S0718-33992011000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePolítica criminal v.6 n.11 2011
dc.subjectModelos econométricos
dc.subjectdatos de panel
dc.subjectdelincuencia
dc.titleAnálisis econométrico de los determinantes de la criminalidad en Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record