• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item

LAS VÍCTIMAS COMO TESTIGOS EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL (I) ESPECIAL REFERENCIA A LOS TRIBUNALES AD HOC

Author
del Carpio Delgado,Juana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992013000100004
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el análisis del marco teórico y jurisprudencial del testimonio de las víctimas ante los Tribunales Penales Internacionales creados para juzgar los hechos cometidos en los territorios de la ex Yugoslavia y Ruanda. Se analizan sus derechos, obligaciones, la relevancia del testimonio y el valor probatorio de éste. Todos estos aspectos son analizados aportando datos obtenidos principalmente de las resoluciones judiciales que sirven para demostrar que, a pesar de que la víctima no es parte en el proceso y de las dificultades que tiene para actuar como testigo, ha sido su testimonio la principal prueba que ha servido para fundamentar la culpabilidad de los sujetos que cometieron estos horrendos crímenes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB