dc.creator | Salinero Echeverría,Sebastián | |
dc.date | 2015-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:46:33Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:46:33Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992015000100002 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61849 | |
dc.description | El artículo basado en la metodología criminológica empírica realiza un estudio exploratorio y descriptivo de las organizaciones criminales en Chile. Para lo cual, ejecuta una encuesta a una muestra no representativa estadísticamente de personas que se encuentran purgando una pena privativa de libertad en un recinto penal chileno por algún delito de la Ley de Drogas, y con ello determinar la pertenencia a este tipo de entidades asociativas y el perfil de sus integrantes. Entre sus resultados, destaca la elevada presencia de organizaciones ilícitas y la transnacionalidad del fenómeno. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca | |
dc.relation | 10.4067/S0718-33992015000100002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Política criminal v.10 n.19 2015 | |
dc.subject | Organización criminal | |
dc.subject | Criminología | |
dc.subject | Perfil del delincuente | |
dc.subject | Encuesta a reclusos | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Transnacionalidad | |
dc.title | El crimen organizado en Chile: Una aproximación criminológica al perfil del delincuente a través de un estudio a una muestra no representativa de condenados por delitos de tráfico de estupefacientes | |