• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item

La idealización y la administrativización de la punibilidad del uso de Información Privilegiada: Un análisis de los discursos penales en la doctrina chilena

Author
García Palominos,Gonzalo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992015000100005
Abstract
El artículo analiza de manera crítica la capacidad de las propuestas teóricas, desarrolladas en nuestro país, que intentan reconstruir el injusto penal del uso de información privilegiada. La principal crítica se orienta, por una parte, en denunciar una especie de "idealización" del mercado de valores, que abarca innecesariamente a algunos submercados no organizados o informales, lo que ha obligado a reconstruir ficticiamente el injusto penal; por otra parte, se denuncia una "administrativización" del derec ho penal, al constatar la renuncia al análisis del merecimiento y necesidad de la pena en la reconstrucción del injusto, aceptando, para eso, la mera disfuncionalidad generada por la vulneración normativa.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB