dc.creator | Costantino,Gabriel | |
dc.date | 2015-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:46:36Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:46:36Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992015000200004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61865 | |
dc.description | El trabajo se propone analizar la reforma acusatoria en la provincia de Buenos Aires y sus consecuencias en el acceso a la justicia. La tesis central del trabajo es que pese a la retórica de la dirigencia que reformó la organización de la persecución penal, y a los cambios acontecidos a favor de un Ministerio Público independiente del Poder Ejecutivo y con más recursos y facultades investigativas, la persecución penal ha incrementado la criminalización de las infracciones que realizan los sectores más vulnerables de la población, dejando de lado ilícitos graves como la corrupción política y la violencia policial. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca | |
dc.relation | 10.4067/S0718-33992015000200004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Política criminal v.10 n.20 2015 | |
dc.subject | Reforma acusatoria | |
dc.subject | Ministerio Público | |
dc.subject | acceso a la justicia | |
dc.title | Reforma acusatoria y acceso a la justicia en la provincia de Buenos Aires (Argentina) | |