• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item

¿Qué prohíben los artículos 52 y 53 de la Ley de Mercado de Valores? Reconstrucción dogmática de las figuras de manipulación de mercado en el derecho chileno

Author
Londoño Martínez,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992017000201106
Abstract
Resumen: El trabajo busca clarificar el alcance de los arts. 52 y 53 de la Ley de Mercado de Valores Nº 18.045 (bajo su Título VIII “Conductas Prohibidas”). Las dificultades hermenéuticas que plantea el Título VIII habían sido ya abordadas por el autor en esta misma revista (Londoño, F., “Aproximación histórico-comparada […]”, Polit. Crim., 2015), fundamentalmente en base a un método comparatista y obteniendo resultados delineados, pero todavía puramente esquemáticos. En este artículo se profundiza aquel análisis, recurriendo ahora a fuentes de derecho interno: reglamentos e instrumentos de autorregulación de las dos Bolsas de Santiago de Chile, jurisprudencia administrativa y penal, doctrina, historia de la ley. El material examinado toma forma en una completa reconstrucción dogmática del Título VIII, caracterizado por el autor en dos planos: (1) como correlato de una dicotomía taxonómica (ya advertida en Londoño, F., “Ilícito de manipulación […]”, Polit. Crim., 2013) que distingue entre manipulación directa [art. 52] y manipulación indirecta [art. 53]; y (2) como una tríada de fórmulas anti-manipulativas del precio-de-mercado en un sistema regulado de oferta pública de valores, identificando un espacio de (i) regulación para la manipulación operativa propia [art. 52], (ii) prohibición para la manipulación operativa impropia [art. 53 inciso 1º] y (iii) prohibición para las demás formas de manipulación indirecta, incluyendo la manipulación informativa y la manipulación de hecho o por vía de actividades engañosas extra bursátiles [art. 53 inciso 2º]. El trabajo se cierra con una propuesta hermenéutica lineal - pasaje por pasaje - para las prohibiciones de los arts. 52 y 53 (cuya infracción gatilla también responsabilidad penal bajo el supuesto de la letra e] del art. 59 de la misma ley).
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • LA SUSTITUCIÓN DE LA NOCIÓN “TÍTULO-VALOR” POR “VALORES NEGOCIABLES” EN LA LEY DEL MERCADO DE VALORES DE ESPAÑA, COMO BASE PARA LA DELIMITACIÓN DE UN DERECHO DEL MERCADO DE VALORES 

    Guzmán Brito,Alejandro; Guerrero Becar,José Luis. Revista de derecho (Coquimbo) v.24 n.2 2017
  • The substitution of the notion “securities” for “negotiable securities” in the Spanish securities market law, as a basis for the definition of a securities market law 

    Guzmán Brito, Alejandro; Guerrero Becar, José Luis. Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 24 No. 2 (2017); 211-237
  • Logics of Valorization of Financial Capital in the Urban Land Market. Findings from the Study of Land Transactions in the Metropolitan Area of Santiago, 2010-2015 

    Gasic, Ivo; Universidad Alberto Hurtado. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 44, núm. 133 (2018)
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB