dc.creator | Gorjón Gómez,Gabriel de Jesús | |
dc.creator | Sauceda Villeda,Brenda Judith | |
dc.date | 2018-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:46:44Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T12:46:44Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000100548 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61943 | |
dc.description | Resumen: La presente investigación aborda el beneficio del uso de la justicia restaurativa en el ámbito comunitario, al margen de la legislación actual y tomando como base que los ciudadanos tienen derechos y obligaciones dentro de su comunidad para vivir de manera armónica, y tienen responsabilidad con los ofensores y víctimas de delitos, quienes también son vecinos y forman parte del sistema social. Asimismo, se expone entre otras cosas, los objetivos de la justicia restaurativa, su diferencia con la mediación comunitaria, la reparación del daño con efectos restaurativos, y la necesidad de implementarse programas de justicia restaurativa en el contexto comunitario del Estado de Nuevo León. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca | |
dc.relation | 10.4067/S0718-33992018000100548 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Política criminal v.13 n.25 2018 | |
dc.subject | Justicia restaurativa | |
dc.subject | comunidad | |
dc.subject | conflicto comunitario | |
dc.subject | mediación comunitaria | |
dc.title | Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios. Caso Nuevo León. | |