Show simple item record

dc.creatorVergara,Esteban María
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:46:45Z
dc.date.available2019-04-25T12:46:45Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000201055
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61957
dc.descriptionResumen: El presente artícuo pretende mostrar las dificultades que existen tanto en los Estados Unidos de América como en los países miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a la hora de investigar delitos cometidos en contextos de violencia doméstica y de género cuando la víctima no está presente en el juicio. En tal sentido, se realizará una aproximación a la situación de las víctimas de esos hechos, a las normas que rigen la materia y a los casos jurisprudenciales más influyentes de la Corte Suprema de los EEUU. Asimismo, se intentará cuestionar la situación actual en la que se encuentran los sistemas judiciales en nuestra región y, finalmente, se invitará a encontrar soluciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca
dc.relation10.4067/S0718-33992018000201055
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePolítica criminal v.13 n.26 2018
dc.subjectViolencia doméstica
dc.subjectviolencia de género
dc.subjectinvestigación sin víctima
dc.subjectcláusula de confrontación
dc.subjectsistema acusatorio
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanos
dc.titleLa investigación sin víctima de ilícitos cometidos en contextos de violencia doméstica. Su situación actual en los Estados Unidos de América y el aporte a los países integrantes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record