• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Aumento del riesgo de consultas cardiovasculares por contaminación atmosférica por partículas: Estudio en la ciudad de Santiago

Author
Román A,Oscar

Prieto C,María José

Mancilla F,Pedro

Astudillo O,Pedro

Acuña S,Claudio

Delgado B,Iris

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602009000200003
Abstract
Resumen Introducción: En la literatura se reconoce que la contaminación del aire por partículas en diversas ciudades determina un exceso del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Santiago es una de las urbes con mayor polución de partículas MP 10 y MP 2,5 en el mundo. Objetivo: Estudiar la asociación entre la concentración diaria de partículas y la morbilidad cardiovascular en los 6 Servicios de Urgencia de la ciudad. Métodos: Se consideraron el número total de consultas cardiovasculares en el año 2007, el Infarto miocárdico, accidente cerebro-vascular y crisis hipertensiva. La concentración de partículas se obtuvo de los registros de 7 centros de la red de Monltoreo de la Calidad del Aire de la Reglón Metropolitana (MACAM) y las variables temperatura y humedad, del Instituto de Meteorología de Chile. Estadísticamente se Implemento un modelo de regresión múltiple GAM. Resultados: Se observó que para todo el año 2007 las concentraciones de partículas ambientales MP 10 estuvieron altas, sobre la norma recomendada por la OMS. Ello se asoció a un Incrementó del 10% del riesgo de consultas cardiovasculares durante todo el año 2007. Para las partículas MP 2,5 el riesgo aumentó en un 17%. En los meses Invernales Junio y Julio, el riesgo aumentó en 15% y 28% respectivamente. Todas las cifras resultaron altamente significativas (p< 0.001). Para la crisis hipertensiva, los aumentos del riesgo fueron 4 y 13%, también significativos. Conclusión: Se concluye que la contaminación por partículas se asocia significativamente a un mayor riesgo de consultas por enfermedades cardiovasculares en la ciudad de Santiago y que el riesgo es mayor en presencia de partículas MP 2,5.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB