• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Necesidad de nueva revascularización coronaria en pacientes diabéticos tratados con Stents no recubiertos

Author
Pérez P,Luis

Venegas A,Reinaldo

Lecannelier F,Eduardo

Olmos C,Alfonso

Saldaña V,Alvaro

Gajardo,Jorge

Parra,Jessica

Aburto,Grinda

Robles,Isabel

Flores 0,Maritza

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602009000200005
Abstract
Antecedentes:Los pacientes diabéticos tratados con angioplastía coronaria (AC) poseen un mayor riesgo de reestenosis y por lo tanto de reintervención en comparación a los no diabéticos, lo que ha derivado en una mayor utilización de stents recubiertos con drogas en este grupo de pacientes. Objetivo: Analizar la incidencia de reintervención en pacientes diabéticos no seleccionados sometidos a una AC con stent no recubierto en el Hospital Regional de Concepción e identificar los predictores de la reintervención. Método: Entre Enero 2005 y Diciembre 2006, 571 pacientes fueron sometidos AC, de los cuales 108 (19%) eran diabéticos. En este grupo estudiamos sus características clínicas, factores de riesgo y los factores angiográficos tales como el vaso tratado, diámetro, longitud y número de stents. Mediante un seguimiento telefónico y de ficha clínica se determinó la existencia o no de una reintervención coronaria. Identificado el grupo con reintervención coronaria, comparamos las variables clínicas y angiográficas y a través de un modelo de regresión logística se buscó identificar predictores de dicha intervención. Se utilizó t de student y test exacto de Fisher. Resultados: La edad promedio fue 61 ±10 años, 71(66%) hombres y 25% insulinorequirientes 47(44%) pacientes tenía dislipidemia, 93(86%) hipertensión y 26(25%) eran fumadores. La AC fue en contexto de un SCA s/SDST en 56(52%) pacientes, 38(35%) por I AM en evolución y 12(11%) por angina estable. Se implantaron 138 stents (1,3 stent/pt) y fue exitosa en el 96%. En el seguimiento de 13,7 ±7 meses la mortalidad fue 4,6% y sólo 12(11%) pacientes fueron sometidos a una nueva revascularización, 75% de las cuales fue otra AC. De las reintervenciones, sólo 4(33%) pacientes tenía reestenosis, el resto fue por lesiones en otro vaso. La distribución de los factores de riesgo clínicos y angiográficos fue similar entre los grupos con y sin reintervención, sin embargo, se observó una tendencia a mayor reintervenciones cuando la arteria tratada fue la descendente anterior (ADA) proximal (67%),cuando el diámetro de referencia del vaso es < 3 mm (67%) y cuando la AC ocurre en el marco de un SCA s/SDST (58%) (p=ns). Conclusión: En nuestra práctica diaria, la reintervención de pacientes diabéticos tratados con stents no recubiertos es baja y se concentra (aunque no significativamente) en lesiones de la ADA proximal, en vasos < 3 mm y en pacientes con SCA.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB