• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Mejoría en la capacidad física después de un programa fase II de rehabilitación cardíaca, según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo

Author
Ibáñez,Rodrigo

Larico,Martín

Gárate,Beatriz

Várela,Max

Bascuñán,Carolina

Carvallo,María Teresa

Antequera,Pía

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602010000200003
Abstract
Resumen: Antecedentes: La Fase II de un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC) o post hospitalización inmediata es por definición, monitorizada, utilizando sistemas de telemetría inalámbrica, pues en esta etapa existe el mayor riesgo relacionado al ejercicio. Se sabe que los PRC mejoran la capacidad física (CF) de los pacientes y que la prueba de caminata de 6 minutos (P6) permite detectar cambios en la CF de los mismos. En Chile existen pocos estudios que evalúen los cambios en la CF de los pacientes según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FE) estimada por ecocardiograma. Objetivos: Evaluar los cambios en la CF después de un PRC Fase II según la FE al inicio del programa Método: De Marzo del 2006 a Agosto del 2009 se incluyó a los pacientes que completaron PRC de nuestro centro, con 12 o 24 sesiones de ejercicios 3 veces/semana, según la clasificación de riesgo de la Asociación Americana de Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar (AACVPR). A todos se les realizó 2 P6 al ingreso, registrándose la mejor, y 1 P6 al final del PRC. A todos se les realizó un ecocardiograma previo al ingreso al PRC que permitió estimar la FE. Resultados. 489 pacientes completaron el PRC Fase II. 365 Hombres (75%), edad promedio 59,5 ± 14,1 años. 114 pacientes de riesgo moderado-alto (24 sesiones). Se observó mejoría muy significativa (p < 0,01) en la CF de la gran mayoría de los pacientes (98,87%). El grupo con FE <30% a pesar de tener un número reducido de pacientes (1,13%), alcanza una mejoría importante en su CF (p < 0,05). Conclusiones: Con ejercicio planificado en el PRC Fase II de nuestro centro se logra una mejoría de la CF, medido por mejoría en el test de caminata de 6 minutos, incluso en los pacientes con FE muy deprimida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB