• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Evaluación a largo plazo del impacto funcional y estructural de la arteria radial post acceso en intervencionismo coronario

Author
Pedreros,Pablo

Lamich,Rubén

Aguirre,Amoldo

Romero,Carlos

Chamorro,Hernán

Donoso,Mario

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602010000200004
Abstract
Resumen: Antecedentes: El acceso radial es una alternativa aceptable y segura para procedimientos endovasculares. Sin embargo no existe una clara evaluación de la integridad de la arteria radial (AR) post procedimiento. Objetivo: Evaluar el impacto funcional y estructural a largo plazo de la punción y colocación del introductor vascular en arteria radial (AR) post intervencionismo coronario. Método: Se estudian 33 pacientes con cardiopatía coronaria a quienes se realizó coronadografía y/o angioplastía vía radial. A los 6-10 meses de seguimiento se analizó las características ecográficas funcionales y estructurales de la AR comparándola con la AR contralateral. Resultados: Con el seguimiento se observan 3 AR ocluidas (9%). No se encontró un aumento significativo del grosor de la pared a nivel distal (zona de punción), 0,36 ± 0,22 vs 0,28 ± 0,08mm; el diámetro fue similar a nivel distal 2,6 ± 0,7mm vs 2,8 ± 0,35mm (ns) y proximal 2,8 ± 0,35 vs 2,5 ± 0,7mm. No hay diferencia significativa en la velocidad peak sistólica (VPS), en la AR puncionada vs la control 54 ± 16 vs 50 ± 14 cm/seg ni en los índices de resistencia 0,83 ± 0,1 vs 0,87 ±0,1. Conclusiones: La utilización de la vía radial para intervencionismo coronario ocasiona en un bajo porcentaje la oclusión esta arteria. En las arterias que permanecen permeables no se encontró a largo plazo un impacto sobre las características estructurales ni funcionales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB