• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Mayor actividad de rho kinasa en leucocitos circulantes se asocia a estrés oxidativo y rigidez arterial en hipertensos diabéticos

Author
Gabrielli,Luigi

Berkovitz,Alejandro

Mora,Italo

Novoa,Ulises

Godoy,Iván

MacNab,Paul

Córdova,Samuel

Padilla,Ivonne

Rigotti,Paola

García,Lorena

Lavandero,Sergio

Ocaranza,María Paz

Jalil,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000100005
Abstract
Introducción: La vía intracellular de RhoA/Rho kinasa es activada por agonistas de receptores acoplados a proteínas G pequeñas unidas a membrana. Su activación está relacionada al remodelado cardiovascular patológico. Previamente hemos observado aumento de actividad de Rho kinasa (ROCK) en pacientes con hipertensión arterial (HT) e hipertrofia ventricular izquierda como daño de órgano blanco. Pero su activación en relación a la diabetes no ha sido explorada en estos pacientes. Objetivo: Evaluar activación de Rho kinasa y parámetros de estrés oxidativo en pacientes hipertensos con diabetes tipo II (DMII). Métodos: Estudio comparativo entre pacientes con HT sin tratamiento, HT con DMII y hemoglobina glicosi-lada Alc &gt; 7,5% y un grupo control normotenso. Se realizó ecocardiograma de superficie. Se midió activación de ROCK en leucocitos circulantes midiendo MYPT1 fosforilado/total (p/t) por Western blot y la velocidad de pulso carotídeo-femoral (PWV) para estimar distensibilidad arterial. El stress oxidativo se estimó midiendo ma-londialdehído (MDA) y 8-isoprostano (8-ISO) en suero. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes hipertensos con DMII, 38 pacientes hipertensos sin DMII y 34 controles normotensos. La edad promedio fue 51 ± 0,9; 48 ± 0,9 y 52 (p: NS) ± 1,1 y el 47%, 50% y 52% (p: NS) eran mujeres respectivamente. Los pacientes HT con DMII presentaron MYPTl p/t (5,6 ± 1,3; 3,6 ± 0,4; 2,1 ± 0,1 p< 0,01), MDA (1,8 ± 0,4/<M; 0,49 ± 0,08; 0,4± 0,06 p < 0,01), 8-ISO (C) y PWV (14 ± 0,9 m/seg; 11 ± 0,4; 8,1 ± 0,1) elevados versus los otros grupos. Conclusiones: Los pacientes hipertensos con DM II presentan actividad de ROCK elevada respecto a hi-pertensos sin DM II a igual IMVI, además presentan parámetros de estrés oxidativo aumentados respecto a HT sin DM II y controles normotensos. Estos hallazgos están relacionados con una distensibilidad arterial alterada y podrían explicar en parte el mayor remodelado vascular patológico que presentan los pacientes HT con DM II.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB