• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Mesotelioma primario del pericardio

Author
Díaz-Pérez,Julio

Quiroga,Lucero

Rangel,Carlos

Remolina,Anderson

Hurtado-Gómez,Gabriel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000100013
Abstract
Introducción: El mesotelioma primario de pericardio (MPP) es una neoplasia extremadamente rara, que se origina de las células mesoteliales del pericardio. Esta neoplasia tiene la capacidad de invadir estructuras adyacentes y de originar metástasis a distancia; sin embargo, por su localización, generalmente es mortal en forma precoz. Hasta el momento se han informado alrededor de 200 casos en el mundo. Objetivo: Describir un caso de MPP diagnosticado por autopsia y realizar una discusión de este tema. Caso clínico: Mujer de 56 años de edad, quien ingresa por anorexia, pérdida de peso, disfagia y disnea de un año de evolución, posteriormente se acompaña de masa cervical supraclavicular derecha. Además, se evidenció esfuerzo respiratorio. La radiografía y TAC de tórax documentaron aumento mediastinal, y derrame pleural y pericárdico. El estudio citológico del aspirado con aguja fina de la masa cervical y la citología de líquido pleural, fueron compatibles con neoplasia maligna. La paciente presentó deterioro progresivo y muerte. Se realizó autopsia donde se encontró corazón encarcelado totalmente por neoplasia multinodular, con múltiples áreas de necrosis. El estudio histopatológico documentó un MPP. Conclusión: El MPP es una neoplasia poco frecuente, la cual es generalmente fatal debido a la sensibilidad de los órganos que compromete. Por este motivo, este tumor es generalmente diagnosticado en autopsia, posterior a una muerte desencadenada, en la mayoría de los casos, por taponamiento cardíaco.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB