• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Strain y Strain rate auricular izquierdo evaluado por speckle tracking está relacionado a PCR ultrasensible en adolescentes obesos

Author
Gabrielli,Luigi

Arnaiz,Pilar

Acevedo,Mónica

Enriquez,Andrés

Barja,Salesa

Agloni,Marlene

Córdova,Samuel

Aguilar,Rio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200002
Abstract
Introducción: La obesidad y el síndrome metabólico están asociados a un tamaño auricular izquierdo (AI) aumentado y mayor riesgo cardiovascular. El strain y strain rate longitudinal determinado por speckle tracking son herramientas novedosas en la evaluación de la función AI. Objetivo: evaluar el strain y strain rate AI en adolescentes obesos y su relación con biomarcadores de riesgo cardiovascular. Métodos: se incluyeron adolescentes consecutivos con un z-índice de masa corporal (z-IMC) &gt; 1 en ritmo sinusal sin otra comorbilidad y un grupo control pareado por edad y sexo. Se registraron las características clínicas y ecocardiográficas con evaluación del strain AI: onda s (LASs), onda a (LASa) y strain rate AI: onda s (LASRs), onda a (LASRa) por speckle tracking. Se midió adiponectina y PCR ultrasensible. Se utilizó t-Student, chi-cuadrado y correlación de Pearson. Resultados: Se incluyeron 15 sujetos por grupo de edad promedio de 13 años, 47% hombres sin diferencia entre ambos grupos. Los pacientes con sobrepeso presentaron significativamente mayores niveles de PCR us respecto del grupo control, 0,5 ± 0,1 mg/L vs 1,4 ± 0,3, p = 0,04 y menores de LASs (44 ± 1,8 vs 32 ± 1,1%;p<0,01), LASa ( -1,7 ± 0,3 vs -0,7 ± 0,3 1/s; p<0,01), LASRs ( 1,7 ± 0,07 vs 1,3 ± 0,03%; p<0,01), LASRa (-1,8 ± 0,1 vs -1,2 ± 0,08 1/s;p<0,01). En el grupo con sobrepeso se encontró una correlación negativa significativa entre LASs, LASRs y PCR ultrasensible (R: -0,62; p < 0,01 y R: -0,58: p = 0,02 respectivamente). Conclusiones: El strain y strain rate AI se encuentran reducidos en adolescentes obesos y estos parámetros de función AI se correlacionan con un estado inflamatorio aumentado. La importancia clínica de estos hallazgos requieren mayor investigación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB