Show simple item record

dc.creatorRosales Z,Alexy
dc.creatorSalazar,Luis A
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:48:11Z
dc.date.available2019-04-25T12:48:11Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/62076
dc.descriptionIntroducción: El tratamiento farmacológico con estatinas es eficaz en el control de la hipercolesterolemia Sin embargo, su respuesta terapéutica presenta gran variabilidad interindividual. Factores como edad, género y etnia han sido relacionados a esta variabilidad. Además, estudios recientes demuestran que polimorfismos genéticos también pueden influir sobre la respuesta terapéutica a estos hipolipemiantes. Así, el objetivo del presente trabajo fue investigar el efecto de tres polimorfismos de los genes ABCB1 (3435C&gt;T y 2677G&gt;A&gt;T) y CYP3A4 (-290A&gt;G) sobre la respuesta al tratamiento con atorvastatina en individuos chilenos hipercolesterolémicos. Métodos: Fueron evaluados 94 individuos hipercolesterolémicos adultos, 35 hombres y 59 mujeres, tratados con atorvastatina (10mg/día) durante 4 semanas. Se realizó medición de los niveles séricos de colesterol total, triglicéridos, HDL-c y LDL-c, antes y después del tratamiento. La genotipificación de los polimorfismos se realizó mediante PCR-RFLP Resultados: Después de 4 semanas de tratamiento, se observaron reducciones significativas en los niveles de colesterol total (275 ± 18 vs. 235 ± 22 mg/dL, p<0.001), LDL-c (183 ± 16 vs. 146 ± 24 mg/dL, p<0.001) y triglicéridos (225 ± 48 vs. 172 ± 51 mg/dL, p<0.001). Además, se observó un aumento en las concentraciones de HDL-c (47 ± 10 vs. 55 ± 7, p<0.001). La distribución de genotipos para el polimorfismo 3435C&gt;T (ABCB1) fue: CC=47.9%, CT= 41.5% y TT=10.6%; para el polimorfismo trialélico 2677G&gt;A&gt;T (ABCB1): AA=1.1%, GA=14.9%, GT=28.7%, TA=9.6%, TT=8.5% y GG=37.2% y para -290A&gt;G (CYP3A4) fue: AA= 77.7%, AG= 22.3% y GG=0.0%. Los portadores del alelo G de la variante -290A&gt;G (CYP3A4) presentaron mayor reducción de colesterol total (p=0.001) y LDL-C (p<0.001), y un mayor aumento de HDL-c (p<0.001). No se observaron diferencias significativas para los otros dos polimorfismos estudiados. Conclusión: La respuesta terapéutica a atorvastatina (10mg/día/1mes) es influenciada por la variante -290A&gt;G del gen CYP3A4 en la población estudiada.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
dc.relation10.4067/S0718-85602011000200004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de cardiología v.30 n.2 2011
dc.subjectPolymorphisms
dc.subjectCYP3A4
dc.subjectatorvastatin
dc.subjectABCB1
dc.titleEfecto de variantes de los genes ABCB1 y CYP3A4 sobre la respuesta terapéutica a atorvastatina en individuos chilenos hipercolesterolémicos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record