• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Acceso radial durante la angioplastía primaria en el infarto agudo al miocardio

Author
Pérez,Luis

Venegas,Reinaldo

Lecannelier,Eduardo

Saldaña,Álvaro

Gajardo,Jorge

Parra,Jessica

Segall,Virginia

Robles,Isabel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200005
Abstract
Introdución: El acceso radial (AR) ha demostrado reducir las complicaciones vasculares asociadas a la coronariografía y angioplastía coronaria; sin embargo, su rol en la angioplastía primaria (AP) durante el infarto agudo al miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAM c/SDST) es muy escasa. En diciembre de 2007, nuestro equipo adoptó esta técnica como primera opción durate la AP Objetivo. Estudiar si el AR durante la AP es tan rápido y seguro como el acceso femoral (AF). Métodos: Utilizando el registro de nuestro laboratorio, analizamos todos los pacientes con IAM c/SDST que fueron tratados con AP en nuestro hospital en el período Septiembre 2005 - Agosto 2009, y luego de identificar los pacientes de acuerdo al AF y AR, comparamos el tiempo "puerta-balón", los resultados an-giográficos, el éxito clínico y las complicaciones relacionadas al acceso. El seguimiento se efectuó a través de las visitas médicas y vía telefónica. Los valores se muestran como promedio ± DS. Resultados: En el periodo estudiado, en 354 (75%) pacientes se utilizó AF y en 118 (25%) el AR. La edad promedio de ambos grupos fue similar, 61±12 años en el grupo con AF vs 62±12 años en AR (p=ns) y no hubo diferencias en las características clínicas de los grupos. El tiempo "puerta-balón" fue 62±37 minutos vs 61±29 minutos en AF y AR respectivamente (p=ns) con una tasa de éxito superior al 94% en ambo grupos. En el grupo de AF hubo 3% de complicaciones vasculares vs 0% en AR. La mortalidad global a 30 días fue 5,1 % en el grupo de AF y de 4,0% en AR (p=ns). Conclusión: El acceso radial para la AP permite abrir la arteria culpable en tiempos similares al AF y con una menor incidencia de complicaciones vasculares.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB