• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Estrategias de aislamiento de las venas pulmonares durante la ablación de fibrilación auricular

Author
Moreno S,Mauricio

Oyarzún F,Rodulfo

Bonilla A,Carolina

Tapia C,Rodrigo

Martínez R,Edwing

Larrea G,Ricardo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200007
Abstract
Introducción: La ablación de la fibrilación auricular (FA) es un tratamiento potencialmente curativo para esta arritmia, siendo su principal objetivo el aislamiento o desconexión eléctrica de las venas pulmonares (VP). El aislamiento de las 4 VP ha demostrado mayor beneficio que solo el aislamiento de la VP culpable del inicio de la FA (ablación focal). Para aislar las VP se realizan líneas de ablación alrededor de ellas, éstas se pueden efectuar en la unión veno-auricular (circunferencial antral) o en su ostium (ostial). El objetivo de este estudio es describir estas estrategias de aislamiento de las VP en un grupo de pacientes sometidos a ablación de FA. Métodos: Los criterios de selección fueron pacientes con FA paroxística sintomática recurrente a pesar de tratamiento antiarrítmico y FA persistente sintomática sin cardiopatía estructural significativa, además, con un seguimiento mínimo de 3 meses post ablación. Se analizaron las estrategias de ablación focal versus aislamiento de las 4 VP y se evaluaron las líneas de ablación antral y ostial. El éxito fue definido como ausencia de FA, según síntomas y holter de arritmias de 24 horas, sin necesidad de tratamiento antiarrítmico. Resultados: Se analizaron 50 procedimientos en 42 pacientes, por recurrencia de FA se reintervinieron 6 pacientes por una vez y un paciente 2 veces. Durante un seguimiento de 19 ± 15 meses se alcanzo el éxito en 30 pacientes (71.4%). En 19 pacientes la estrategia inicial de ablación fue focal y en 23 pacientes fue en las 4 VP, alcanzándose el éxito en 12 pacientes (63.1%) y en 20 pacientes (87%) respectivamente (p=0.14). Se realizo ablación antral en las VP izquierdas en 22 casos y en las VP derechas en 14 casos, logrando la desconexión eléctrica en 3 casos (13.6%) y ningún caso respectivamente. En los restantes casos se complemento con ablación ostial para alcanzar su aislamiento, en 4 VP este objetivo no se alcanzo. Un paciente presento una estenosis de las VP izquierdas tratada con angioplastia sin stent con buen resultado. Conclusión: La ablación de FA es una terapia efectiva para evitar la recurrencia de esta arritmia. La estrategia de ablación antral generalmente requiere de aplicaciones de radiofrecuencia adicionales a nivel del ostium de la VP para lograr su aislamiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB