• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Revista Chilena de Cardiología
  • View Item

Diferencias en la aterosclerosis coronaria entre hombres y mujeres con Diabetes Mellitus tipo 2 evaluados con el Score de Gensini

Author
Gajardo,Luis

Lecannelier,Eduardo

Venegas,Reinaldo

Pérez,Luis

Saldaña,Álvaro

Vargas,Gilda

Parra,Jessica

Segall,Virginia

Robles,Isabel

Gajardo,Jorge

Lamperti,Liliana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000200002
Abstract
Antecedentes y Objetivos: Las mujeres diabéticas tienen mayor morbi-mortalidad asociada a eventos coronarios isquémicos que los hombres. Este estudio describe la extensión, magnitud y severidad de la ateros-clerosis coronaria entre hombres y mujeres con diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Estudio de tipo descriptivo que incluyó a 162 pacientes diabéticos consecutivos con sospecha de aterosclerosis coronaria y estudiados con coronariogra-fía. La magnitud de la aterosclerosis fue cuantificada utilizando el Score de Gensini. Resultados: La edad promedio fue 64.8 años. Noventa y cuatro eran mujeres (58.0%). El tiempo de evolución de la diabetes fue mayor para mujeres que para hombres (152.1 ± 90.0 vs 120.2 ± 99.4 meses) respectivamente (p<0.05). Las mujeres tuvieron un índice de masa corporal (30.5 ± 5.1), superior al de los hombres (28.5 ± 5.2) (p<0.05). La aterosclerosis coronaria significativa estuvo presente en el 61.7% de toda la población diabética, siendo en hombres de 76.5% versus 51.5% en mujeres (odds ratio: 1.5). El número de placas ateroscle-róticas fue 195 en 68 hombres (2,86 placa/paciente) y de 168 en 94 mujeres (1,78 placa/paciente) (p<0.0043). La presencia de aterosclerosis significativa en 1, 2 y 3 vasos se observó en el 7.4%; 17.6% y 51.5% de los hombres, respectivamente, versus el 12.8%; 10.6% y 27.7% en las mujeres, (p<0.0002). La magnitud de la enfermedad coronaria medida con el Score de Gensini fue 69.4 ± 66.7 en hombres versus 35.6 ± 47.3 en mujeres (p<0.005). Conclusión: En este estudio observamos que hombres diabéticos tienen mayor extensión, magnitud y severidad de aterosclerosis coronaria que las mujeres diabéticas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB